Keroxen Edge 2023

Edge Project

El Proyecto Edge nace como plataforma de creación de sinergias culturales, en la que artistas de diferentes zonas periféricas de Europa muestran su música y campo de experimentación cultural bajo el paraguas de tres festivales internacionales: Keroxen, en Canarias (España); Tremor, en Azores (Portugal) y Fengaros, en Chipre. El objetivo de este proyecto es mostrar la explosión musical actual de zonas alejadas de Europa, que une diferentes culturas, géneros musicales y preocupaciones medioambientales.

Dentro del Proyecto Edge, cada festival organiza una residencia artística con músicos de cada región como parte de su programa oficial, diferentes jornadas de ponencias y talleres educativos centrados en la producción e industria musical, sostenibilidad e inclusión social. Además de crear una base de datos de músicos participantes con el fin de dar visibilidad a los creadores locales en Europa. Durante los próximos años, la red se ampliará a cinco festivales periféricos. 

Keroxen desarrollará en el marco del Festival Tremor, en Azores, del 20 al 30 de marzo la residencia artística de Alba Gil Aceytuno, la saxofonista de Las Palmas de Gran Canaria mostrará su personalidad y energía musical cargada de tintes de jazz, hip hop, punk rock y folclore canario. 

El 7 y 8 de abril, en el marco del Festival Fengaros, en Chipre los artistas e impulsores de Keroxen: Pura Márquez, Nestor Torrens y Simone Marin, llevarán a cabo la ponencia Reciclaje, sostenibilidad e integración de la agricultura como arte: reimaginando un festival cultural. En ella mostrarán el universo KEROXEN y cómo el proyecto ha logrado involucrar a diferentes movimientos culturales, convirtiéndose en un agente inspirador que utiliza la música como vínculo para experimentar con diferentes estilos, favoreciendo la convivencia entre artistas. 

Del 28 de julio al 2 de agosto estará en Fengaros la artista canaria Carolina García-Durán Machado, vocalista, teclista y batería de Gaf y la Estrella de la Muerte, que mostrará por medio de una residencia artística su universo musical a través de su proyecto personal Akane, donde muestra su lado más intimista mezclando el folk, ambient, electrónica y el pop setentero.

El Proyecto Edge continúa en el marco del Festival Keroxen en los meses de noviembre y diciembre de este año con la participación de los artistas de Fengaros, Alexis Pantelides y Cemre Arca y artistas de Tremor. A ellos se une Keroxen con los tinerfeños Ricardo Marichal, David Paredes y Carlos Pérez que forman el proyecto Cruz Perro Maldito.

 

KEROXEN

El Festival KEROXEN se celebra cada año desde 2009 en El Tanque, Espacio Cultural (Santa Cruz de Tenerife, Canary Islands, Spain). KEROXEN ha llevado durante 14 años a este espacio a artistas internacionales, nacionales y locales para promover el intercambio cultural y romper las barreras entre las diferentes disciplinas artísticas que son parte de su propuesta cultural: video mapping, performances, artes plásticas, danza, poesía y nuevas tecnologías. Keroxen es una instalación artística en sí misma, donde todas esas actividades cohabitan de manera que la audiencia puede experimentarlo como una entidad viva. Pero además, tiene en marcha otras áreas de creación artística con la edición de KEROXEN Lanzarote; KEROXEN Gran Canaria; KEROXEN Label, colaborando con artistas locales e internacionales; las residencias artísticas, creadas en 2016 para promover el diálogo entre diferentes disciplinas, favoreciendo el proceso de investigación y experimentación y el Proyecto Europeo Edge. [+]

TREMOR

Con la isla de San Miguel, en Azores, como punto central, Tremor es un festival que explora las relaciones entre la música y el territorio. Aprovechando el patrimonio natural y la herencia humana del archipiélago donde se sitúa, el evento tiene un formato múltiple, desarrollándose en salas de conciertos, tiendas y otros espacios inusuales. Junto a los conciertos en interior, el festival incluye también las propuestas de Tremor Todo-o-Terreno (senderismo con paisajes sonoros) y Tremor na Estufa (conciertos sorpresa), además de desarrollar nuevas ideas de experimentación en la comunidad de Azores, como por ejemplo las cenas en las casas de los habitantes de la parroquia de Rabo de Peixe. [+]

FENGAROS

El Festival Fengaros es conocido por combinar la mejor música con los impresionantes paisajes de un pueblo chipriota tradicional, donde los asistentes al festival pueden explorar y acampar bajo las estrellas del cielo nocturno de verano, creando un entorno único como ningún otro en la isla. Fengaros es un festival pionero: un festival de música de tres días en un pueblo pintoresco mediterráneo que se transforma anualmente en una experiencia de festival holístico, donde los visitantes pueden pasear por los sinuosos caminos del pueblo, descubrir nueva música, conocer gente nueva y vivir el festival en todo su esplendor. [+]